Jugadores y jugadoras del Club Sacachispas compitieron en Buenos Aires en uno de los torneos más importantes del país, que reunió a casi 800 participantes desde Sub 9 hasta +75.
El Abierto de la República 2025 de tenis de mesa se desarrolló entre el sábado y el lunes en el CeNARD y en el gimnasio Romero Brest, en la Ciudad de Buenos Aires. El certamen marcó un récord histórico de inscripción, con alrededor de 800 jugadores entre competencias individuales y de dobles, abarcando todas las categorías oficiales, desde Sub 9 hasta +75, en ramas femeninas y masculinas. En total se dispusieron 36 mesas de juego para el desarrollo del evento.


El Club Sacachispas estuvo representado en dobles caballeros +40 por dos parejas locales: Leandro Notarnicola y Emiliano Martínez por un lado, y Javier Céspedes junto a Sergio Martinelli por el otro. Ambas duplas integraron zonas de cuatro equipos. Notarnicola–Martínez lograron una victoria, pero quedaron eliminados al avanzar solo los dos primeros de cada grupo. Céspedes–Martinelli comenzaron con triunfo 2-0, pero posteriormente cayeron en los tres partidos restantes y también quedaron fuera de competencia.
En las pruebas individuales, Felipe Notarnicola compitió en Sub 9 y Sub 11. En la categoría menor fue primero en su zona tras dos triunfos, avanzó a la llave A y llegó hasta octavos de final, donde fue derrotado por un representante de FeTeMBA. En Sub 11 también superó la fase de grupos luego de ganar uno de los dos partidos, accediendo nuevamente a la llave A. Allí quedó eliminado en dieciseisavos por un jugador que posteriormente alcanzó la final.


El torneo también marcó el debut de Paulina Notarnicola, de cinco años, en Damas Sub 9. La jugadora del Saca integró una zona de cuatro participantes, en la que obtuvo un triunfo por 3-0 en el último encuentro. No logró acceder a la llave A y pasó a llave B, donde llegó directamente a la final y finalizó en el segundo puesto, obteniendo diploma y reconocimiento por su desempeño.
En categoría Damas +50, Analía Fabiani representó al club en una zona de tres jugadoras. Tras caer en ambos partidos, pasó a la llave B como mejor tercera y accedió directamente a la final, donde finalizó nuevamente como subcampeona de esa instancia, logrando también podio y premiación.


Tec. Sup. en Periodismo Deportivo
Director de Vuelta Olímpica y Fútbol del Sud
Vuelta Olímpica | Noticias deportivas ¡El deporte regional en un solo lugar!

